jueves, 11 de marzo de 2010
Victoria 103.9 dejará a los usuarios solos en las colas
lunes, 8 de marzo de 2010
Unidos por RCTV
|
La Alianza por la Libertad de Expresión se pronunciará por el caso de RCTV Internacional y RCTV Mundo
Medida contra RCTVI se aprobó antes de la norma
Medida contra RCTVI se aprobó antes de la norma
Oswaldo Quintana asegura que Conatel asignó al canal un número de registro
El 4 de marzo pasado la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) emitió una providencia administrativa que declaró desistida la solicitud de inscripción en el registro de servicio de Producción Nacional Audiovisual (PNA) de RCTV Internacional (RCTVI), no obstante, fue el día siguiente cuando el ente aprobó el instructivo para realizar ese tipo de registro.
Por otra parte, aunque Conatel asegura que el desestimiento se debió a que RCTVI se inscribió como PNA 20 días hábiles después de hacerse la notificación de calificación como productor nacional, la norma técnica sobre los servicios de PNA no define un lapso de tiempo para formalizar el registro.
Lo que indica la norma es que "En los casos que los prestadores de los servicios de producción nacional audiovisual califiquen de nacionales, deberán realizar la notificación a que hace referencia el artículo 7 de la presente norma, ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones a los fines de su inscripción en el registro de servicios de producción nacional audiovisual, salvo que ya la hayan realizado".
Conatel entonces alegó que RCTVI tenía solo 15 días hábiles apelando al artículo 32 de la Ley de Telecomunicaciones, que hace referencia a las Habilitaciones Administrativas, un permiso que no le corresponde solicitar a los canales de televisión por suscripción.
Adicionalmente, el consultor jurídico de la planta, Oswaldo Quintana, asegura que incluso Conatel le asignó un número de registro, el 022, a RCTVI y que ello fue publicado en su página WEB y días después fue eliminada esa información.
La planta televisiva anunció que en los próximos días irán de nuevo a Conatel a ratificar su solicitud de registro como PNA, acudirán ante la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, a solicitar la nulidad del acto de Conatel, acompañado de una medida cautelar que le permita estar al aire mientras se decide el fondo del asunto, y solicitará a los cableoperadores que pongan en pantalla a RCTV Mundo, ya que es un canal internacional que no requiere autorización gubernamental.
Reyes Theis
EL UNIVERSAL
domingo, 7 de marzo de 2010
RCTV Mundo solicitará incorporación inmediata a programación de TV paga
"RCTV Mundo no requiere la aprobación de Conatel para salir al aire, porque en la Ley de Telecomunicaciones no existen criterios ni impedimentos para que un canal internacional nuevo se sume a la grilla de programación de las empresas de TV por suscripción", explicó su consultor jurídico Lea: Granier: Decisión de Conatel es una demostración más del deseo de que no existamos | |||||||||||
07 de marzo 2010 | 07:10 am - Carmen Sofía Alfonzo | |||||||||||
| |||||||||||
| |||||||||||
| |||||||||||
La señal de RCTV Mundo aún no está en la grilla de programación de ninguna de las empresas de televisión por suscripción que opera en el país por una interpretación equivocada de la Ley de Telecomunicaciones, según Oswaldo Quintana, consultor jurídico de RCTV. Agregó que la planta solicitará la incorporación inmediata a la oferta de las compañías de TV paga. "RCTV Mundo no requiere la aprobación de Conatel para salir al aire, porque en la Ley de Telecomunicaciones no existen criterios ni impedimentos para que un canal internacional nuevo se sume a la grilla de programación de las empresas de TV por suscripción", explicó Quintana. Agregó que mañana la empresa hará formalmente la solicitud a las compañías de televisión por cable. Lo que sí es competencia de Comisión Nacional de Telecomunicaciones, aclaró el consultor jurídico, es supervisar que la oferta en pantalla de RCTV Mundo sea realmente mínimo 70% foránea. "Eso sí lo puede hacer, pero una vez que salga al aire la señal", reiteró. Sobre RCTV Internacional, Quintana señaló que volverán a pedir la calificación de productor nacional audiovisual ante Conatel, luego de que el viernes el organismo regulador anunciara que esa solicitud había sido desestimada por considerarla extemporánea. "Pero eso es falso, por lo que nosotros pediremos al Tribunal Supremo de Justicia la nulidad de esta acción por atentar contra los derechos laborales de todos los que trabajan en la empresa", indicó. El abogado explicó que la medida de Conatel se basa en el artículo 32 de la Ley de Telecomunicaciones, que establece que pasados 15 días desde que el organismo haya notificado a la televisora que tiene detenido el procedimiento, Conatel podrá archivarlo. "Esto es ilegal porque el ente regulador nunca nos hizo ninguna notificación formal", dijo. A juicio de Quintana la intención del organismo es retrasar el lanzamiento de RCTV Internacional. Aunque reiteró que la desestimación por parte de Conatel de la solicitud de calificación como PNA que hizo la televisora es ilegal, repetirán la acción mañana. "Ahora no podrán considerarla extemporánea, porque el proceso comenzará desde cero. En máximo 15 días hábiles, el organismo debe pronunciarse al respecto, según lo establecido en la ley", aseguró el consultor jurídico de RCTV. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, denunció el estado de indefensión en que quedaron más de 1.300 trabajadores de RCTV con la medida que adoptó Conatel, que calificó de "mezquina y revanchista". La Mesa de la Unidad también condenó lo que llamó atropello injusto e ilegal de Conatel contra RCTV. |